Herramienta Multimedia - Vyond
Vyond fue fundada como GoAnimate en 2007 por Alvin Hung, es una herramienta 2.0 muy útil para crear vídeos animados. Tiene un gran potencial educativo, con un poco de imaginación podremos crear fantásticos vídeos. En Educa con TIC se ha hecho referencia a esta herramienta en numerosos artículos. Go! Animate cuenta con gran cantidad de vídeos realizados por otros usuarios que nos pueden ayudar a conocer las posibilidades de la aplicación. Los vídeos creados se comparten fácilmente en la red y podemos incrustarlos en nuestros blogs. Podemos ampliar las ventajas de Go! Animate contratando la versión Plus o la cuenta para escuelas.
IMAGEN 1:
fuente:web
Cómo utilizarla
Entramos en la web Go! Animate y nos registramos como usuarios completando los datos de correo electrónico, usuario y contraseña. Una vez dentro, comenzamos a crear un vídeo animado haciendo clic en el botón "Crea tu vídeo" situado en la parte superior derecha de la web. Después hacemos clic en "Crea un vídeo corto" o en "Crear una película" y seleccionamos una de las opciones gratuitas (hay más opciones en la versión de pago). A partir de ahí tendremos que elegir escenario, personajes, escribir o grabar el diálogo y previsualizar el vídeo. En la opción película contamos con un tutorial que nos indica los pasos ya que podemos poner varias escenas. La herramienta pone música ambiental al vídeo y cuenta también con un creador de personajes.
Crear cómics animados sobre temas de clase, inventar historias y situaciones para ilustrar temas de educación en valores: contaminación, alimentación, respeto y tolerancia, paz, etc.
Crear animaciones que hablen sobre personajes importantes relacionados con los contenidos de clase: escritores, inventores, compositores, pintores, poetas, premios nobel, etc.
Elaborar vídeos para presentar proyectos colaborativos y diversas actividades de clase o del centro educativo. Proponer actividades creativas a nuestros alumnos relacionadas con nuestra materia.
VÍDEO 1. EJEMPLO DE UNA PRESENTACIÓN EN GO! ANIMATE
HISTORIA DE GOANIMATE
Goanimate fue fundada en 2007 por Alvi Hung se originó en el deseo de Hung para crear una historia animada para su esposa que evoluciona a una animada producción de vídeo herramienta .goanimate es miembro fundador de YouTube programa de socio herramienta de creación, puesta en marcha en 2009. En septiembre 2013 goanimate relanzo con una imagen, nuevas funciones y la eliminación de gobucks y gopoints.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE GOANIMATE
VENTAJAS:
Es de forma muy sencilla, se puede añadir movimientos, acciones y gestos a nuestros personajes, incluso podemos subir una foto nuestra para que los personajes lleven nuestra cara. Además de eso es una aplicaciones web 2.0 de esas que funciona solo usando tú navegador web.
DESVENTAJAS:
Se debe poseer una excelente conexión a internet que permita la visualicion del vídeo en línea, así como un equipo que disponga del software adecuado para el mismo (adobe flash player explorador actualizado etc.)
CARACTERISTICAS DE GOANIMATE
QUE PRETENDE GOANIMATE
Lo que pretende goanimate es facilitar el trabajo de animación en 2D a aquellos usuarios sin muchos conocimientos para que puedan crear sus propias animaciones, cortos o películas para poder compartirlas con amigos.
GOANIMATE:
uno se puedo registrar a goanimate gratuitamente, este nos permite realizar un upgrade para personalizar más nuestros videos, la duración de estos videos es ilimitada además se pueden descargar y subirlos a You Tube.
CARACTERÍSTICAS:
No es necesario tener un conocimiento técnico o avanzado de ningún software de animación, lo único y realmente necesario es la creatividad .el sitio nos proporciona una buena cantidad de personajes, fondos, utilería, efectos de sonidos y música para crear nuestras propias animaciones. Para la animación propiamente dicha podemos elegir entre una variedad de expresiones fáciles y acciones que cada personaje puede realizar.
DIFERENCIA VYOND VS VIDEOSCRIBE
Sobre GoAnimate:
GoAnimate comprende el valor del video, pero la naturaleza costosa y lenta de la creación de contenido de alta calidad fue suficiente para desanimar a la mayoría de las personas. GoAnimate se inspiró para crear una herramienta rápida, simple y rentable para producir videos creativos, de alta calidad y profesionales.
GoAnimate otorga
a todos, desde empresas hasta educadores, las herramientas en la nube necesarias para crear videos animados personalizados desde cero. Con miles de personajes, efectos y herramientas de arrastrar y soltar que se ofrecen, publicar videos nunca ha sido tan fácil.
Sobre VideoScribe
VideoScribe es un software de animación para pizarras de escritorio y móviles que reproduce un estilo de dibujo de captura de movimiento para permitir a los usuarios crear animaciones de video de gran apariencia.
VideoScribe está diseñado para cualquiera que busque encontrar medios innovadores y efectivos para crear animaciones en movimiento que expliquen conceptos, ilustren puntos y atraigan al público.
VideoScribe viene cargado con miles de imágenes, música y fuentes libres de derechos. ¡Agregue música, imágenes, voces en off y otros efectos para crear rápidamente videos que capten la atención del público! VideoScribe ha sido utilizado por más de 250,000 usuarios en 135 países de todo el mundo. La versión de escritorio ofrece una prueba gratuita de 7 días.
Diferencia entre fotograma y activos pre-animados
Los fotogramas dan una representación gráfica de todo terreno en manera muy actualizada mientras que los activos pre-animados no pueden.
Los fotogramas logran una amplia gama de aplicaciones en la materia de evaluaciones de todos los cambios temporales, los activos pre-animados no tienen esta capacidad.
Los fotogramas requieren que la persona a utilizarlo de verdad tenga un amplio conocimiento y experiencia para poder utilizarlos y lograr un buen un aprovechamiento de ellas, para los activos pre-animados no es necesario esto, ya son facil de utilizar.
QUE ES Y PARA QUE SIRVE UN INFOGRAMA
Las infografías son interpretaciones visuales de los propios textos. Sirven para explicar conceptos y presentar datos de una manera gráfica que resulta más atractiva. En las buenas infografías ocupan más espacio las imágenes (iconos, gráficos, viñetas, mapas) que los textos, lo que permite que en 3 minutos podamos entender toda la información. Las infografías periodísticas, por ejemplo, son una herramienta que se ha utilizado desde siempre en prensa.
Para tu negocio también son útiles porque con ellas puedes explicar cosas sobre tu producto de una manera atractiva o difundir datos sobre tu sector de una forma más digerible. Y lo mejor, son un soporte perfecto para hacer llegar tu marca a un gran número de potenciales clientes.
CLASIFICAION DE LOS INFOGRAMAS.
Infografía publicitaria:
Muchas empresas y profesionales aprovechan las ventajas de las infografías como recurso para distribuir y dar a conocer productos y servicios a través de los multitudinarios medios que están a su disposición, tanto por medio de canales físicos como online, estos últimos más asequibles por lo menos desde un punto de vista económico.
La práctica de sembrar infografías por los diferentes canales y medios sociales que a día de hoy invaden la web garantiza resultados positivos en cuanto a la visualización del contenido por posibles clientes o personas interesadas, más cuánto mejor y minuciosa sea la segmentación adaptándose a cada tipo de público según las características del producto o servicio.
Infografía corporativa
Aparte de la finalidad que se busque para la elaboración de una infografía, algo muy importante indiferentemente del formato y medio a elegir para su publicación es dotarla de corporatividad, tratando de que el grafismo, el color y las formas sean características reconocibles y bien diferenciadas de cada empresa, organismo, institución o profesional que pone las infografías en circulación a disposición del público.
Cuando el público considera que el contenido de la infografía le aporta valor, sin duda se genera un vínculo reconocible creando imagen y favoraciendo el engagement, la interacción y reconocimiento de la “marca”.
Infografia corporativa
Sencilla infografía que aporta información y datos con su Logo y colores corporativos.
Infografía didáctica
Infografías científicas, de cortes, plantas y secciones o con gráficos que muestran y ayudan a describir procesos o enseñan a utilizar productos y a comprender el funcionamiento de los elementos, contribuyen mejor que cualquier otro material didáctico a la interpretación de lo que en ellas se muestra.
Infografia informativa
Ejemplo de infografía informativa que a la vez describe un proceso.Por supuesto cualquier infografía puede contener los rasgos o aspectos mencionados anteriormente mezclados o combinados entre sí,.. perseguir un objetivo publicitario y a pesar de ello arrojar datos o información relevante, aparte de poseer una personalidad de ámbito corporativo y a la vez mostrar algún proyecto o gráfico didáctico. De cualquier manera la intención de este artículo es orientarte para establecer una prioridad y orden de importancia sobre estos aspectos, dependiendo de tu actividad y los beneficios que te propongas obtener utilizando las infografías.
En IngenioVirtual realizamos infografías por encargo
12 Ventajas de crear una infografía
Crear infografías es algo que se ha puesto de moda en el entorno del marketing online, y es que está comprobado que estos elementos gráficos aportan una gran cantidad de ventajas que a cualquiera le vendrían bien.
A continuación os cuento las ventajas más importantes:
Escanear los contenidos:
Dado que los usuarios cada vez tienden más a escanear los textos siempre la infografía nos dará un punto diferenciador ya que esta es más fácil de escanear y recordar que un texto plano.
Amenizar la lectura:
Siempre se hace más amena una lectura acompañada de imágenes que si leemos un texto plano, este es el mismo sistema que se usa con los niños pequeños para favorecer la lectura de libros.
Asimilar, recordar y comprender:
El acompañamiento de la memoria fotográfica en el proceso de memorización ayuda a asimilar, recordar y comprender mejor estos contenidos y que si únicamente tienen texto. Al añadir imágenes o iconos con colores a los textos de nuestra infografía favoreceremos la memorización de los contenidos y el recuerdo de nuestra marca
Fáciles de compartir:
Las infografías permiten ser compartidas fácilmente a través del código html que podemos ofrecer a nuestros lectores (embed code o código de inserción) para que las incluyan en sus propias publicaciones sin perder su rastro.
Viralidad
Son muy virales, se comparten mucho más en las redes sociales.
Tráfico
Al aumentar la viralidad aumenta también el tráfico a la página web, y es que las imágenes infográficas son unos buenos captadores de tráfico web.
Atracción
Las imágenes son más atractivas para el usuario que el texto plano. Además, crear infografías también mejora el atractivo de tu contenido de cara a Google por su originalidad y valor añadido.
Branding
Tienen la capacidad de reforzar la presencia e imagen de marca de una empresa por su atractivo visual. Si introduces tu logotipo en todas tus infografías será más fácil que lo vea más gente.
Usabilidad
Una infografía puede servir para ilustrar una post, hacer una lista más vistosa, contar una historia, etc. Además, lasinfografías de illustrator presentan la ventaja de poder moldearlas a tu gusto.
Linkbuilding
Las buenas infografías siempre tienen una gran repercusión y esto hace que muchos otros blogs las usen, lo cualgenerará menciones y enlaces tu página web.
Curación de contenidos
Ayuda a reciclar tu contenido de forma muy visual y atractiva, pudiendo complementar o añadirse a artículos ya escritos dándoles y enfoque distinto y más atractivo.
Irrepetibilidad
Las infografías, si has hecho bien tu trabajo de imagen de marca para que no sean plagiadas, siempre tenderán más a ser compartidas que un texto plano dada su irrepetibilidad y atractivo. Una infografía no sabe hacerla todo el mundo, y esto la hace especial, única y más difícil de copiar que un texto escrito.
10 mejores herramientas para crear infografías
1.- Canva
Canva es posiblemente el programa de software SaaS más potente del mercado en este momento. De hecho, con Canva es posible crear multitud de imágenes, en muchas formas y formatos. Canva se destaca de otras herramientas en que no se dedica en exclusiva a las infografías. Es gratuita y muy útil.
2.- Visual.ly
Visual.ly permite crear y visualizar infografías. Además, Visual.ly incorpora la posibilidad de compartir el contenido creado en las redes sociales. Más de 35.000 diseñadores emplean Visual.ly para crear infografías.
3.- Infogram
Infogr.am permite crear infografías espectaculares de forma muy sencilla. Esta herramienta hace posible añadir imágenes más espectaculares a tus infografías y modificar las infografías a tu antojo.
4.- Wordle
Crea nubes de palabras con Wordle. Las nubes de etiquetas son un tipo de infografía muy útil que permiten mostrar las palabras más utilizadas en el texto.
5.- Venngage
Venngage es fácil y gratis de utilizar. Venngage, al contrario que Canva, es un software que únicamente permite crear infografías. El proceso para crear infografías empieza eligiendo una plantilla, añadiendo elementos visuales, y personalizándolo todo a tu antojo.
6.- Mural.ly
Es una potente herramienta que permite crear diseños visuales. Con Mural.ly puedes crear infografías, pero también trabajar a distancia y emplear esta herramienta como una forma de brainstorming.
7.- Piktochart
Piktochart es una herramienta potente para crear infografías. Su interface es sencilla y las infografías se crean mediante plantillas. Piktochart permite después compartir lo creado.
8.- Re.vu
Re.vu es un programa útil para mostrar datos, estadísticas y gráficos de forma muy visual. Las infografías de Re.vu se centran especialmente en datos numéricos.
9.- Easel.ly
Easel.ly es un sitio web dedicado a crear, en exclusividad, infografías. Es una de las herramientas más potentes del mercado. Al igual que otras herramientas para crear infografías eliges plantillas, modificarlo a tu gusto, etc.
10.- Vizualize.me
Vizualize.me es una herramienta realmente útil para crear infografías potentes dirigidas, casi en exclusividad, a crear currículums muy visuales. Una infografía es una forma visual para mostrar una información, ¿por qué no mostrar tu CV mediante una imagen?
VIDEO 2:VYOND
Muy bueno yo de ustedes le pongo 5
ResponderEliminar